- Administración de
Organizaciones
|
![]() |
Antecedentes del grupo Áreas
temáticas: Economía de la
producción, modelos lecheros, software agropecuario Programas y Proyectos
(más
relevantes relacionados con la temática) Programa
“El desarrollo rural
sostenible e integrado y la competitividad de los sistemas
agroalimentarios
regionales como dimensiones esenciales de la competitividad
territorial”
UNL PACT 34. 2005 Programa
“Incentivos, Limitantes y
Modalidades Institucionales para el Desarrollo Agropecuario
Sustentable”,
C.A.I.D. 2000. Proyecto
Programación matemática y
competitividad microeconómica: aplicación a los
sistemas lecheros de la Cuenca
Central Santafesina". UNL . CAID 2005. Proyecto
Determinación de los
impactos esperados por la implementación de Buenas
Prácticas (BPF) en tambos de
la Cuenca Central Santafesina. UNL
.
CAID 2005. Proyecto Los sistemas ganaderos de las provincias de Santa
Fe y Entre
Ríos: análisis de cambios estructurales y
tecnológicos en el período
intercensal 1988 – 2002. CAID 2005 Proyecto
Caracterización Económica
y Productiva de los Tambos del Subtrópico Americano. Proyecto nro 54/R139.
UNL-UNNE 2001. Proyecto La
contribución de la
Administración Rural al desarrollo de la región
central Santafesina. UNL,
CAI+D 1995. Proyecto La
Función de Beneficio
en Empresas Lecheras: Formas Funcionales y Aplicaciones. UNL,
CAI+D 2000. Proyecto
MaRIPOSA 2 -
Manejo, Reorganización, Innovación,
Productores y Operarios, Santa Fe. 2000. Acuerdo
de Cooperación
científico-tecnológica entre SECyT y el Ministerio degli
Affari Esteri de
Italia. Código: IT 24/99/EX. El precedente fue el Proyecto
MaRIPOSA,
desarrollado en 1996 y
1997. Proyecto
Tipología de Empresas
Lecheras Pampeanas y Modelos Alternativos Frente al Nuevo Contexto. UNL
CAI+D 2000. Publicaciones y ponencias Vinculadas a la
temática del
proyecto, merecen destacarse dos publicaciones: La
competitividad de las
actividades agropecuarias en la Cuenca Central Santafesina: un
análisis
microeconómico. FAVE
15 (2):29-44. 2000 Metodología
para evaluar la
rentabilidad y sostenibilidad de agrosistemas en la cuenca lechera
central
santafesina. FAVE 11 (1-2):9-23. 1997 Las ponencias
relevantes, en
relación al proyecto,
se presentan en
la Reunión Anual de la AAEA: Año 2005:
Competitividad relativa en empresas
predominantemente lecheras de la cuenca central Santa fe –
Córdoba.; Año
2003: Modelos
de simulación para
evaluar proyectos de modernización en empresas
agropecuarias, Sistema de apoyo
a las decisiones e indicadores en la gestión de empresas
agropecuarias,
Competitividad del tambo frente a actividades alternativas en la cuenca
central
santafesina: su evolución, Año 2005: La brecha de
tecnología en la producción
de leche de la provincia de Formosa. Análisis a partir de
estudio de casos. XVI
Reunión de Comunicaciones Científicas y
Técnicas-VIII Reunión de Extensión,
FCA-UN NE. El grupo de
Administración de
Organizaciones ha desarrollado numeroso
software con fines didáctico y de
extensión. Se detalla el software patentado en
la CESSI. 2005. PROYEGAN.
Modelo de
desarrollo para empresas predominantemente ganaderas.
Expediente Nro. 405728. 2005. PROYETAM.
Modelo de
desarrollo para empresas predominantemente tamberas.
Expediente Nro. 405739. 2005. PROYECER . Modelo de
desarrollo de empresas mixtas
(cerdos-agricultura). Expediente Nro. 405720. 2003. GANADERÍA 2000.
Modelo de análisis técnico-económico
para
empresas mixtas predominantemente ganaderas.
Expediente nro. 270161. 2003. TAMBO 2000. Modelo de
análisis técnico-económico para
empresas
mixtas predominantemente lecheras
Expediente nro. 270164. 2003. PREFINAN
TAMBO. Expediente
nro. 270160. 2003. PREFINAN
GANDERÍA. Expediente
nro. 270163. 2001. Maquinarias 2.0.
Análisis de la Empresa Maquinaria. Equipo de
Labranza y Siembra. Expediente nro. 166423. 1996. LECHERIA ANUAL. Modelo económico para fincas lecheras hondureñas, 1995. LECHERIA. Modelo de Análisis Técnico-Económico para Fincas Lecharas Hondureñas. Carga Mensual. Desarrollados para la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH) en el marco del FO-AR, Fondo Argentino de Cooperación Horizontal. |
Proyecto BID 1728 OC/AR PICTO N° 36053 - Directora: Ana M. Cursack acursack@fca.unl.edu.ar Diseño sitio: Daniel A. Grenón dgrenon@fca.unl.edu.ar Colaboración codificación: Ignacio Correnti ignacio.isoft@gmail.com |